Central Agrícola, una plataforma de soluciones para el desarrollo de la región
Tres décadas de liderazgo en la industria agropecuaria de Centroamérica
Crear soluciones para mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos es la promesa de Central Agrícola, una compañía que abrió operaciones en Guatemala, en 1995, y que con el paso del tiempo consolidó su liderazgo en productos y servicios agropecuarios para la región de Centroamérica.
Durante estas tres décadas, sus directivos han podido comprobar que las soluciones innovadoras crean oportunidades y suman al desarrollo de la industria agropecuaria, un sector de la economía que cobra vital importancia por su contribución al desarrollo del país.
Central Agrícola comenzó con el entusiasmo de tres personas y en la actualidad su planilla cuenta con más de 400, con operaciones en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. La excelencia es uno de los atributos que atesora la compañía, a lo que suma su compromiso con la innovación en tres áreas clave: agronegocios, nutrición animal y maquinaria y equipos.
Agronegocios cuenta con productos y servicios en las categorías de granos, harinas y aceites; salud y bienestar animal; insumos, equipos y productos, para satisfacer las necesidades y oportunidades de los clientes.
Nutrición animal, enfocada en desarrollar y comercializar productos y servicios para la nutrición animal, en el sector agropecuario de la región. Área que cuenta con socios comerciales nacionales e internacionales que respaldan la calidad. Aquí destacan las marcas DNA Premix, Premium Mix, Balanz, Gluco ADD y DNA Sorb.
Maquinaria y equipos, con la distribución exclusiva de Bobcat en Guatemala, la marca líder en el mundo de la maquinaria y equipo compacto, que maneja 40 modelos en 9 líneas de producto, con más de 100 aditamentos de trabajo para adecuarse a una variedad de tareas, que se adaptan al tamaño de la operación.
Filosofía empresarial
Los valores que proclama la empresa han sido el faro de luz que ha guiado a la empresa y los colaboradores, con quienes han desarrollado una importante cultura de servicios. Pasión, integridad, colaboración y transcendencia, son los elementos que han puesto en práctica para dejar una huella positiva en sus clientes, en el entorno y en las comunidades en las que prestan sus servicios.
Calidad y un servicio integral que contribuye a mejorar la productividad y sostenibilidad de la industria es el resultado del trabajo diario de esta insigne corporación, que hoy festeja su trigésimo aniversario. “Este tiempo es un reflejo del esfuerzo, la dedicación y la visión a largo plazo, que nos ha permitido ser un referente en el sector agropecuario”, expresa Rodolfo Leiva, directivo de Central Agrícola.
Leiva agrega que, desde el comienzo se han enfocado en crear soluciones innovadoras que impacten positivamente en el país. “En este tiempo, hemos demostrado que las soluciones adaptadas a las necesidades del sector agropecuario no solo generan oportunidades de negocio, sino que también son un motor fundamental para el desarrollo económico y social de la región”, comenta a los lectores.
La innovación continua también ha sido clave para que esta compañía se mantenga y destaque. Es así, como han impulsado el progreso de la industria agropecuaria, a través de la incorporación de nuevas tecnologías y prácticas sostenibles.
Aparte de ofrecer productos de excelente calidad, Central Agrícola pone a disposición de los clientes servicios de asesoría técnica especializada, para que los agricultores optimicen sus procesos y así mejoren su productividad en paralelo a su calidad de vida.
Su portafolio incluye las marcas Yemo, enfocados en producción pecuaria, específicamente en la producción y comercialización del huevo de mesa, con diversos canales de distribución que garantizan producto disponible en una amplia gama de puntos; DNA; Agro Importaciones, MAQSA, y Giro, con soluciones para energía renovable y gestión eficiente y trazable de residuos orgánicos, con la que sirven a los sectores agroindustria alimentaria, hoteles, restaurantes, centros comerciales y mercados municipales, por mencionar algunos.
Entre las soluciones figura también CEIVA, orientada al desarrollo del Parque Industrial que lleva el mismo nombre y que ha concebido bajo los lineamientos del programa de Parque Eco-Industriales, a cargo de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), fortalecer el crecimiento industrial inclusivo, sostenible y, a su vez, mejorar el desempeño ambiental, económico y la seguridad de las industrias.
Sin duda, Central Agrícola refleja su éxito no solo en su amplia cobertura sino en las distintas ubicaciones y puntos de localización. Su creciente presencia en Centroamérica demuestra un profundo compromiso con la misión, centrada en ser clave para el desarrollo agropecuario regional.
Por otro lado, la mejora continua es su mejor carta de presentación, la que acompañan de la integración de soluciones diversificadas para servir a los consumidores de forma óptima. Y, en cuanto a atención al cliente, la capacitación de personal ha sido fundamental para brindar soluciones de alto impacto.
Treinta años de operaciones, nos permiten afirmar que, Central Agrícola es la corporación líder en productos y servicios agropecuarios en la región centroamericana, comprometida con la sostenibilidad. Sus operaciones se basan en la cadena de suministro sostenible, que implica la integración de prácticas ambientales, sociales y económicas a lo largo de todo el proceso, que considera elementos clave, como la transparencia, el reciclaje y la economía circular, las certificaciones y normativas, la eficiencia energética y de recursos humanos y la innovación sostenible.
Enhorabuena, vengan muchos años más para esta corporación que, con su trabajo diario, ha engrandecido a nuestro país.
Ileana López
Periodista
Revista Gerencia
editorialgerencia@agg.com.gt