Productividad digna de reconocimiento

Gerentes que, a través de su creatividad, transforman los procesos para mejora de la eficiencia y la productividad

La ceremonia Gerente del Año, organizada por la Asociación de Gerentes de Guatemala, premió a la categoría Innovación Productiva. En ella se evalúan a los gerentes de productividad, logística, producción, procesos y transformación que, en los últimos tres a cinco años, han logrado mejoras significativas para la unidad a su cargo.

Es así como logran una reducción significativa en los tiempos de producción, transporte y distribución, y en los desechos en pro de una producción más limpia. Así también, consiguen una mejora sustancial en los estándares de calidad.

En 2024, los nominados en la categoría Innovación Productiva fueron Karla de Valle, gerente de Producción del Grupo Polytec, quien obtuvo el galardón por la preferencia de los Socios de la AGG. Con ella estuvieron nominados: José Guillermo González Mclaughlin, gerente de Operaciones de Grupo ITM, y Paul Richard Luttmann Ruggeri, director general de PKM Industrial, S.A., quienes recibieron un reconocimiento por parte de la AGG.

Karla del Valle, gerente de Producción de Grupo Polytec
La gerente es líder del proceso productivo en una planta de manufactura de empaques flexibles para el sector industrial, comercial y agrícola en la compañía Polytec.

Comenzó en la empresa como jefe de logística y planeación de la producción. Con el tiempo, se convirtió en la gerente de producción de esta planta que emplea tecnología de punta en temas de procesos de diseños para la impresión flexográfica, la extrusión de películas flexibles, la laminación para estructuras especiales, el corte de bobinas y la formación de más de 25 tipos de bolsas.

Gracias a su gestión basada en capacidad y eficiencia, ha logrado atender más de 30 proyectos anuales. Del Valle ha batido los récords de producción, con la fabricación de 3,360 TM/mes, y con ello ha elevado la eficiencia de la planta de 77% al 85% y ha disminuido el desperdicio al 8.25%, lo que se traduce en entregas de alta calidad y en tiempo para los clientes, así también, en mejoras a la rentabilidad de la empresa y mayor competitividad en el mercado.

Mark Luttmann, en representación de Paul Richard Luttman; Karla Del Valle; José Guillermo González,
y Roberto Ardón, en la premiación Innovación Productiva.

Como ingeniera química y máster en Gestión Industrial, posee conocimientos que, sumado a su experiencia, le han permitido volver eficientes los procesos productivos de la planta y guiar a todo un equipo hacia los objetivos organizacionales, lo que logra por medio de potenciar las habilidades y experiencias de cada uno, en búsqueda de la mejora continua.

Con la gestión de Del Valle, la empresa mantiene una cartera de clientes satisfechos, gracias al apoyo técnico y al abastecimiento de calidad que ofrecen. Sus logros se centran en la velocidad de manufactura; en el excelente trabajo en equipo con mantenimiento, calidad, investigación y desarrollo, ventas y logística; en la planificación eficiente de las áreas productivas, y en el control basado en una cultura push and pull. Del Valle cuenta a Gerencia que, su forma de gerenciar ha permitido la creación de ambientes autocríticos para todos y con ello la mejora se convierte en la constante.

José Guillermo González Mclaughlin, gerente de Operaciones del Grupo Industria Transformadora de Metales (ITM)
Es ingeniero Industrial, especialista en mercadeo y ventas. Desde joven se incorporó al Grupo ITM, en donde se formó en cada uno de los departamentos hasta alcanzar la Gerencia de Operaciones para Latinoamérica. Su primer puesto fue jefe de línea.

Como gerente de Operaciones, basa su filosofía en la eficiencia operativa, la mejora continua y el trabajo en equipo. “La clave para lograr el éxito está en alinear a todo el equipo hacia los objetivos comunes, fomentando una cultura de transparencia, colaboración y responsabilidad”, advierte.

Agrega que, se esfuerza por liderar con el ejemplo, siendo accesible y mostrando un fuerte compromiso con los valores de la empresa. “Valoro profundamente el empoderamiento del equipo, promoviendo un entorno donde cada persona sienta que puede aportar ideas, desarrollarse profesionalmente y tomar decisiones informadas. Además, creo que un buen líder debe ser adaptable, tener una visión clara del futuro y ser capaz de ajustar la estrategia según los cambios en el entorno empresarial”.

Durante su gestión, la empresa ganó el premio a la Innovación de CIG, gracias a su revolucionaria estructura espacial del árbol CIT, de la Universidad del Valle de Guatemala. Su liderazgo, capacidad y determinación le permitieron la expansión a Suramérica y el establecimiento de líneas comerciales, además de la construcción de proyectos que impactan la vida de los usuarios. Su capacidad de gestión se extiende a 21 países.

Paul Richard Luttmann Ruggeri, fundador y representante de PKM Industrial, S.A.
En 2005, comenzó la empresa con la mentalidad de ofrecer a sus clientes soluciones industriales especializadas en automatización de procesos y pesaje industrial. Como fundador, desempeñó múltiples roles clave desde los inicios de la empresa.

Su primer puesto formal fue como director de proyectos, en donde se encargaba de supervisar la planificación y ejecución de los sistemas de pesaje automatizados. A través de este rol lideró la integración de soluciones tecnológicas avanzadas, que sentaron las bases para el crecimiento y el éxito de la compañía.

Bajo su liderazgo, obtuvo la distribución autorizada y representación de prestigiosas marcas internacionales como Rice Lake Weighing Systems, Dini Argeo SRL, VEI Group y Samag. Alianzas que le han permitido ofrecer productos avanzados y soluciones de alta calidad para la industria, con lo que han tenido un impacto tangible y positivo en las operaciones de sus clientes, quienes han reducido de manera significativa los costos operativos.

Luttmann es ingeniero agrónomo con especialización en sistemas de producción agrícola y, a lo largo de 19 años ha transformado la empresa en un referente en soluciones de pesaje automatizado en Guatemala, con presencia en diversos sectores industriales, como el agrícola, alimentario y logístico. Su filosofía se centra en la innovación continua y el liderazgo basado en el conocimiento técnico.

Luttmann cree firmemente en el uso de la tecnología como catalizador de la eficiencia, precisión y el control en los procesos productivos. Es así como fomenta un ambiente de trabajo colaborativo, donde la capacitación constante y el desarrollo profesional son prioritarios. Para cerrar, Luttmann aconseja a los jóvenes que se mantengan curiosos y abiertos al aprendizaje continuo, ya que el mundo cambia rápidamente, y la capacidad de adaptarse a nuevas tecnologías y tendencias es crucial para el éxito.

Ileana López
Periodista
Revista Gerencia
gileana@agg.com.gt

También podría gustarte